logo largo blanco

Digitalización 2021, el desafío no ha terminado

Digitalización 2021, el desafío no ha terminado
Digiqole Ad

Por Diego González, gerente general de Defontana

El cambio radical que trajo la crisis sanitaria a los hábitos de las personas ha quedado en evidencia no solo a nivel ciudadano, sino también empresarial. Sin duda, la pandemia obligó a muchas empresas a confiar de lleno en el buen uso de las tecnologías de la información y digitalizar sus operaciones, llevar sus negocios en línea, adaptarse al teletrabajo, incluso, incursionar en el comercio electrónico.

De hecho, según datos de Movistar, las herramientas de teletrabajo multiplicaron su compra por 10 desde que inició la pandemia, mientras que las plataformas de e-commerce o chatbots de atención se volvieron más populares, al punto que las ventas por internet se incrementaron en 900%; en tanto las pymes consumieron aproximadamente  30% más cloud computing durante el 2020.

En ese escenario, lo cierto es que las empresas deben abrazar nuevas tecnologías de administración de empresas, digitalizar sus procesos, llevar su información a la nube para acceder a ella desde cualquier lugar y olvidar los antiguos sistemas instalados,  ya que el rol de la oficina ha cambiado.

Así, para continuar en esa senda de digitalización, las empresas  deben saber qué quieren y qué buscan cuando adquieren o renuevan sus sistemas de administración, como es el caso de un ERP. Si eso implica reducir costos, mayor eficiencia, estar a la vanguardia tecnológica u optimizar la gestión, lo mejor es optar por un sistema 100% web reconocido, que tenga respaldo acreditado, que sea ciberseguro, escalable, flexible, fácil de usar, y que no necesite invertir en infraestructura.

Asimismo, informarse, buscar referidos, conocer la experiencia y trayectoria de la compañía que va a ser, en definitiva, un socio de negocios. También es importante el presupuesto. Muchos creen que un ERP puede ser caro o engorroso de implementar, pero no es así; tampoco lo es migrar de uno a otro. Hoy, eso puede hacerse en un tiempo muy acotado y a costos muy accesibles.

En definitiva, la digitalización forzada de las empresas permitió reactivar, reemplazar e incluso mejorar los indicadores de negocio, avanzando en meses lo que se pronosticaba para varios años más. Ahora, el mayor desafío  para este 2021 es continuar y consolidar esa digitalización, abrazando nuevas tecnologías de administración de empresas,  llevando la información  a la nube con sistemas 100% web.

Digiqole Ad

Post Relacionados

Leave a Reply