logo largo blanco

Mercado laboral en Chile: Dinámico, pero estratégico

Mercado laboral en Chile: Dinámico, pero estratégico
Digiqole Ad

Por Caio Arnaes, director associado de Robert Half Chile.

La empresa de soluciones en talentos Robert Half acaba de presentar su Guía Salarial 2023 y, en su 10ª. versión en Chile, revela que la tendencia del mercado laboral en el país apunta a un valor fundamental, la estrategia.

Tras un período de recuperación ante la crisis provocada por la pandemia y los esfuerzos para recuperar el nivel de empleo, el mercado laboral ahora transita por un camino de dinamismo más estratégico.

Hacia un escenario distinto

El mercado laboral viene de un año en el que las contrataciones mostraron una recuperación del nivel que teníamos antes de la pandemia, pero ahora entramos a un período distinto, donde las empresas enfrentan un escenario con inflación e incertidumbre económica, por lo que sus decisiones apuntan a la eficiencia operacional y fortaleza analítica, para tomar decisiones estratégicas basadas en datos y estadísticas para mantenerse competitivas.

En este escenario, los procesos de selección son clave, ya que para el 65% de las empresas el impacto de una mala contratación es más grave ahora que hace 12 meses. Así, las organizaciones están buscando profesionales capaces de tomar decisiones que aseguren resultados eficientes para evitar dificultades, especialmente en las áreas de cadena de suministro, logística, proyectos y producción.

Hay una necesidad de incorporar cada vez más soluciones en materia de tecnología, logística y distribución, así como soluciones en el campo de las finanzas y de atención al cliente que requieren talentos para encontrar las mejores soluciones en el menor plazo, por lo que las habilidades técnicas son fundamentales, pero el diferenciador que buscan las empresas hoy está en las llamadas habilidades blandas. El mercado laboral requiere, independiente de la industria, profesionales flexibles, capaces de integrar o liderar equipos de manera remota, que asuman una conducta de autogestión y que manejen el concepto de rendición de cuentas y que entiendan las necesidades de sus clientes.

Mención aparte para la comunicación, ya que las empresas buscan talentos que sepan lo que hacen, pero que también sean capaces de decírselo a los demás. Qué tienen en mente, qué necesitan de sus compañeros, plazos, especificaciones. Saber comunicar es clave si hablamos de eficiencia.

¿Cómo atraer o retener talento?

Y cuando se trata de atraer y retener al mejor talento, los beneficios son tan importantes como los salarios. La flexibilidad va en ascenso, aunque las empresas tendrán que seguir en esa senda, ya que la mayoría de los profesionales pretende elegir los beneficios según sus necesidades.

Otro cambio relevante que seguirá observándose se refiere al modelo de trabajo. El 32% de los trabajadores considera el tema al buscar una nueva oportunidad. Los reclutadores afirman que la opción de trabajo remoto es una de las primeras preguntas que se hace en las entrevistas es con respecto al modelo de trabajo y muchos candidatos dejan de participar en los procesos si la empresa no ofrece flexibilidad con relación a la jornada remota o híbrida. Los ejecutivos tienen que apuntar a esa flexibilidad tanto para la atracción como la retención de talento.

Digiqole Ad

Post Relacionados

Leave a Reply